jueves, 24 de noviembre de 2011

Por favor, no plagiar. (21/11/2011)

Como siempre hemos dicho, estamos muy acostumbrados a utilizar el "copia y pega" para realizar gran parte de nuestros trabajos, o simplemente nos documentamos en otros trabajos para realizar el nuestro propio. Lo que seguramente no sabemos, es que con estos actos lo que estamos es cometiendo un delito, más concretamente el plagio, que consiste en utilizar obras o trabajos de otras personas sin citarlas.


Todos deberíamos ponernos en el lugar de aquellas personas que con todo su esfuerzo realizan dichos trabajos, para que luego vengan algunas personas y se beneficien de ellos sin por lo menos dignarse a darle las gracias a modo de una pequeña citación.


Por último, os dejo un enlace que nuestra profesora nos ha facilitado para la explicación del tema.


http://ci20.pbworks.com/w/page/30342798/Ser%20cr%C3%ADtico%20y%20reflexivo

1 comentario:

  1. Estoy de acuerdo contigo en que, hay que evitar el plagio. Es muy necesario ello para proteger los derechos de autor, ya que la vida da mil vueltas y un día podemos ser nosotros autor de un libro o cualquier otra cosa y nos gustaría que no nos plagiasen. No obstante me gustaría añadir que ni plagiar es bueno ni beneficiarse de un trabajo a cualquier coste. Creo que el plagio, en un ámbito mas extenso, podríamos decir desde copia de libros, de CDs de música o películas entre otras es también una manifestación del cliente que se niega a pagar tales cantidades por ese producto. De hecho, no hace mucho el piratear en consolas también se trata de esa manifestación, de no pagar por un juego 60€. Con esto me vengo a referir que el acuerdo entre unos y otros para evitar el plagio y el abuso lúdico es un termino medio, una reducción de costes facilitaría acabar con el plagio.

    ResponderEliminar